UNIBE
Universidad
Iberoamericana
Escuela
de Diseño de Interiores

“Acabados
y terminaciones de madera”
Roberto
Palacios
Rosario
Rivas Méndez
13-0048
Diseño
de Mueble
Prof. Magaly Caba
5 de Diciembre del 2014
Santo
Domingo, Rep. Dom.
Roberto Palacios
La Madera y sus Terminaciones
La madera
es un material ortótropo,
con distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como
principal contenido del tronco
de un árbol. Los
árboles se caracterizan por tener troncos que crecen año tras año, formando
anillos concéntricos correspondientes al diferente crecimiento de la biomasa
según las estaciones, y que están compuestos por fibras de celulosa unidas con lignina. Las plantas que
no producen madera son conocidas como herbáceas.
El acabado de la superficie de la madera
consiste en proteger la madera de los agentes exteriores que perjudican su
estructura y provocan que se pudran permanentemente. Éste tratamiento se
realiza mediante la aplicación de pinturas, barnices u otros materiales
similares. Además de darle protección realza el aspecto estético del trabajo en
general.
Hay varios tipos de terminaciones dentro de lo
mas comunes están la utilización de tintes, los cuales igualan la tonalidad del
veteado en aquellas maderas cuyo veteado es poco uniforme; para intentar imitar
el color o el veteado de las maderas nobles cuando se utilizan maderas de menor
calidad y para igualar el tono de los muebles de madera con el resto del
entorno. No todas las maderas aceptan de igual forma los tintes.
Otras terminaciones también se hacían con cera
y aceite de minerales. El Shelack es la recina, también otras terminaciones a
base de componentes nitrocelulosos, con base de agua y alcohol y también de
uretanos. Todo esto debe trabajarse con la madera seca, a 8% y 10% grado de
humedad.
La caoba, la caoba africana, el pino, popla y
el roble dan buena terminación. Están las lijas de diferentes tipos como la de
meril, para pintura y la de piedra de cristal para madera te quita cualquier
marca.
Dentro de las pinturas está la automatizada y
electroestática. En los barnices están los que se secan con infrarrojo y con
ultravioleta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.