12-0384
LA MADERA
La madera es la sustancia vegetal mas o menos dura,
compacta y fibrosa que se extrae del tronco, ramas y raíces de las plantas
leñosas.
Es una agrupación de células de formas muy variadas de diferentes tamaños y características. No es un material que tiene estructura uniforme.
Es una agrupación de células de formas muy variadas de diferentes tamaños y características. No es un material que tiene estructura uniforme.
La madera es porosa, es combustible, es deforme, por
los cambios climáticos, sufre alteraciones químicas. Le pueden caer insectos y
mohos.
La madera aunque no parezca es un material delicado, aunque si hay tratamientos para ella que corrigen o la hacen corre menos peligro,
La madera aunque no parezca es un material delicado, aunque si hay tratamientos para ella que corrigen o la hacen corre menos peligro,
Tipos de Maderas
- Maderas Blandas: Son las de
los árboles de rápido crecimiento,
normalmente de las coníferas, árboles
con hoja de forma de aguja. Son
fáciles de trabajar y de colores
generalmente muy claros. Constituye la
materia prima para hacer el papel.
Ejemplo: Álamo, sauce, acacia, pino,
etc.
- Maderas Duras: Son las de los
árboles de lento crecimiento y de
hoja caduca. Suelen ser aceitosas y se
usan en muebles, en
construcciones resistentes, en suelos
de parqué, para algunas herramientas, etc. Las antiguas embarcaciones se hacían
con este tipo
de maderas. Ejemplo: Roble, Nogal,
etc.
- Maderas Resinosas: Son
especialmente resistentes a la
humedad. Se usa en muebles, en la
elaboración de algunos tipos de
papel, etc. Ejemplos: Cedro, ciprés,
etc.
- Maderas Finas: Se utilizan en
aplicaciones artísticas, (escultura y
arquitectura), para muebles,
instrumentos musicales y objetos de adorno.
Ejemplo: Ébano, abeto, arce,
etc.
- Maderas Prefabricadas: La
mayoría de ellas se elaboran con
restos de maderas, como virutas de
resto del corte. De este tipo son el
aglomerado, el contrachapado, los
tableros de fibras y el télex. Puedes
saber más sobre este tipo de maderas
en este enlace: Aglomerado.
La madera se obtiene de los arboles, pero
los troncos tienen diferentes partes y características. La corteza es la capa
externa y visible. Luego hay una capa que se llama cambium, la albura y el
duramen, del que se obtiene la madera que se procesa para la construcción de
muebles. El centro del duramen es atravesado por la medula vegetal.
Estas se clasifican también por la
madera del árbol donde provienen:
• Bubinga: este tipo de madera no es
muy conocida. Sus usos
más frecuentes son el chapeado y la
elaboración de muebles y
utensilios.
• Cerezo: es una madera muy apreciada
para trabajos de mobiliario
de interiores. Es una madera muy
decorativa, pero propensa a la
carcoma y a sufrir alteraciones de
color.
• Fresno: madera dura pero que tratada
puede llegar a ser muy
flexible. Se utiliza mucho en
ebanistería y en la elaboración de
artículos curvos.
• Haya: existen dos tipos de haya: la
americana de color
blanquecino, y la europea y más
conocida por nosotros, de color
pardo amarillento. Se usa en la
fabricación de muebles y, en
especial, para elementos torneados de
uso doméstico, como
mangos de herramientas, muebles o
juguetes.
• Nogal: igual que con el haya,
podemos distinguir entre nogal
blanco americano – de color blanco
grisáceo- y el nogal europeo -
de color pardo grisáceo y vetas
oscuras-. Se utiliza en muebles,
ebanistería y elaboración de artículos
torneados.• Pino: es la madera más utilizada hoy en día debido a su
precio,
calidad y dureza. Su color oscila
entre el amarillo y el blanquecino.
• Roble: es una madera resistente,
duradera y compacta. Se utiliza en
la fabricación de muebles de calidad.
• Teca: Es una de las maderas que
mejor se adapta al clima, por esa
razón es el material preferido por
mucho para exteriores y terrazas. Si
se cuida bien y se la trata con su
aceite, tiene un alto nivel de
impermeabilidad.
Propiedades de la Madera
La disposición de las fibras de la
madera, su tamaño, orientación, el
contenido de humedad, el tamaño de los
poros, etc., determinarán sus
propiedades. Dependiendo de las
propiedades serán mejor para un uso
o para otro. Existe mucha diferencia
entre las propiedades de una
madera u otra, por eso hablaremos de
las generales. Si no conoces muy
bien las propiedades de los materiales
te recomendamos que antes veas
este enlace: Propiedades de los
Materiales.
La Madera es aislante térmico y
eléctrico, es buena conductora del sonido (acústico), es un Material renovable,
biodegradable y reciclable. Es dúctil, maleable y tenaz. El color es debido a
las sales, colorantes y resinas. Las más oscuras son más resistentes y
duraderas. La textura depende del tamaño de los poros. Condiciona
el tratamiento que debe recibir la madera.
• Las vetas se deben a la orientación
y color de las fibras. La densidad
depende del peso y la resistencia.
• La Densidad, Cuanto más tiene la
madera es más resistente. Casi
todas las maderas tienen una densidad
menor que la del agua, lo
que les permite flotar.
• Flexibilidad, es la facilidad para
ser curvadas en el sentido de su
longitud, sin romperse ni deformarse.
La tienen especialmente las
maderas jóvenes y blandas.
• La hendidura, consiste en la
facilidad que contiene la madera en
partirse o rajarse en el sentido de la
fibra. La resistencia será menor si
es de fibra larga y carece de nudos,
así como si está verde la
madera.
• Dureza o resistencia al corte, que
dependerá de la mayor o menor
cohesión entre sus fibras. Está en
relación directa entre la mayor
cantidad de fibras y la menor cantidad
de agua. Por ejemplo, una
zona de nudos tendrá mayor cohesión de
sus fibras que una zona
limpia, por tanto será más dura y
resistente al corte.
Al ser un Material Poroso absorbe la
humedad.
La madera se obtiene de tal forma: El
primer paso es la tala de los

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.